Paraguay: Ordenamiento territorial. Los departamentos del Paraguay y sus distritos

 

Ciencias Sociales - Segundo Ciclo.

Mapas políticos del Paraguay. 
Ordenamiento territorial

La división política del Paraguay consta de 17 departamentos y una capital del país, Asunción, que no pertenece a ningún departamento.

Se llama ordenamiento territorial a la división del territorio nacional en zonas o sectores considerando ciertas características que los identifican. En el caso de nuestro país, la Ley 71 del 5 de noviembre de 1992 establece la división política y administrativa en un distrito capitalino: Asunción, y 17 departamentos.

¿Qué se tuvo en cuenta para el ordenamiento territorial de nuestro país?

Para la división política y administrativa del Paraguay, se consideraron las condiciones socioeconómicas, demográficas, ecológicas, culturales e históricas de los departamentos y sus capitales, los municipios y los distritos.

Las capitales de los departamentos actúan como centros administrativos y como polos de desarrollo. En cuanto a los distritos, estos son asentamientos de la población rural o los pequeños pueblos.

Constitución Nacional de la República del Paraguay
La Constitución es la ley fundamental sobre la que se asienta un Estado determinado con todo su andamiaje jurídico. Establece la división de poderes con sus alcances, a la vez que garantiza derechos y libertades.

La República del Paraguay se rige bajo la Constitución de 1992, que es la cuarta del país desde su independencia de España en 1811.



Artículo 156 - De la Estructura Política y la Administrativa
A los efectos de la estructuración política y administrativa del Estado, el territorio nacional 
se divide en departamentos, municipios y distritos, los cuales, dentro de los límites de esta 
Constitución y de las leyes, gozan de autonomía política, administrativa y normativa para la 
gestión de sus intereses, y de autarquía en la recaudación e inversión de sus recursos. 

Artículo 157 - De la Capital
La Ciudad de la Asunción es la Capital de la República y asiento de los poderes del Estado. Se constituye en Municipio, y es independiente de todo Departamento. La ley fijará sus límites.

División política del Paraguay
Política y administrativamente, la Ley N° 71 del 5 de noviembre de 1992, establece la División 
Política de la República en: un Distrito Capitalino (Asunción) y diez y siete departamentos. 

Por Ley N° 201 del 2 de julio de 1993, la ciudad de Areguá fue establecida como la Capital del XI departamento Central. Considerando las regiones naturales del Paraguay, Oriental y Occidental, 14 departamentos están ubicados en la región Oriental y 3 departamentos en la 
región Occidental. 

El Artículo 1° de la Constitución Nacional hace referencia a la forma de Estado y de gobierno de nuestro país y sostiene que “La República del Paraguay es para siempre libre e independiente”.

Se constituye en Estado social de derecho, unitario, indivisible, y descentralizado en la forma que se establecen esta Constitución y las leyes. Por decisión del 2° Congreso Nacional reunido el 13 de setiembre de 1813 se cambia la denominación de Provincia por el de “República del Paraguay”.


   
     Paraguay está dividido en 17 departamentos, cada uno con su propio gobierno y sistema político. 

Los departamentos son gobernados por un gobernador elegido democráticamente y tienen su propio congreso y sistema judicial independiente. Los departamentos son responsables de la administración de recursos y servicios públicos dentro de su territorio. 






Listado de departamentos del Paraguay



 Los distritos de cada Departamento del Paraguay

        En el ordenamiento jurídico de Paraguay, los municipios (también denominados distritos o ciudades; en guaraní, tavare) son subdivisiones de los departamentos y también las menores circunscripciones político-administrativos del país. Existe un distrito que no pertenece a ningún departamento: el «Distrito Capital» que es Asunción, capital del país y, por ende, asentamiento de los poderes del Estado. 


En el país existen un total de 263 municipios (262 municipios -de los 17 departamentos- más el Distrito Capital).


Por otra parte, cada municipio se divide en zona urbana y rural. El área urbana se vuelve a dividir en barrios (o distritos, en el caso de Asunción). Mientras que el área rural se divide en parajes o pequeños asentamientos denominados colonias o compañías.



 

CapitalAsunción

Asunción es la Capital de la República del Paraguay, y es uno de los principales puntos turísticos, y centro de las actividades nacionales y culturales del país. 


Está ubicada en la Región Oriental del país. Se encuentra limitando al norte con el río Paraguay que lo separa del departamento de Presidente Hayes; al este y sur con el departamento Central; al oeste con el río Paraguay, que lo separa de la República Argentina.







 








Distritos del departamento de Concepción.

Concepción es uno de los diecisiete del mapa de división política del Paraguay departamentos que, junto con Asunción, Distrito Capital, forman la República del Paraguay. Su capital y ciudad más poblada es la homónima Concepción.


Está ubicado al noroeste de la región oriental del país, limitando al norte con Brasil, al este con Amambay, al sur con San Pedro, al oeste con el río Paraguay que lo separa de Presidente Hayes y Alto Paraguay.
Concepción está conformado por los siguientes distritos: Arroyito, Azotey, Belén, Concepción, Horqueta, Loreto, Paso Barreto, Paso Horqueta, San Alfredo, San Carlos del Apa, San Lázaro, Sargento José Félix López, Yby Yaú.





Distritos del departamento de San Pedro


San Pedro es uno de los diecisiete departamentos del mapa de división política del Paraguay que, junto con Asunción, Distrito Capital, forman la República del Paraguay.
Su capital es San Pedro de Ycuamandiyú y su ciudad más poblada, San Estanislao.

 Está ubicado en el centro de la región oriental del país, limitando al norte con Concepción, al noreste con Amambay, al este con Canindeyú, al sur con Caaguazu y Cordillera, y al oeste con el río Paraguay que lo separa de Presidente Hayes.


El Departamento de San Pedro está conformado por los siguientes distritos:25 de Diciembre, Antequera, Capiibary, Choré, Gral. Elizardo Aquino, Gral. Resquín, Guayaibí, Itacurubí del Rosario, Liberación, Lima, Nueva Germania, San Estanislao, San Pablo, San Pedro de Ycuamandyyu, San Vicente Pancholo, Santa Rosa del Aguaray. Tacuatí, Unión, Villa del Rosario, Yataity del Norte, Yrybucuá, San José del Rosario.

Distritos del departamento de Cordillera.


Cordillera es uno de los diecisiete departamentos que, junto con Asunción, Distrito Capital, forman la República del Paraguay. Su capital y ciudad más poblada es Caacupé.

Está ubicado en el centro oeste de la región oriental del país, limitando al norte con San Pedro, al este con Caaguazú, al sur con Paraguarí y Central, y al oeste con el río Paraguay que lo separa de Presidente Hayes.

Los distritos que conforman el Departamento de Cordillera son: Caacupé, Altos, Arroyos y Esteros, Atyrá, Caraguatay, Emboscada, Eusebio Ayala, Isla Pucú, Itacurubí de la Cordillera, Juan de Mena, Loma Grande, Mbocayaty del Yhaguy, Nueva Colombia, Piribebuy, Primero de Marzo, San Bernardino, Santa Elena, Tobatí, Valenzuela, San José Obrero.

Distritos del departamento de Guaira

Guairá es uno de los diecisiete departamentos que, junto con Asunción, forman la República del Paraguay. Está ubicado en la mitad sur del país y en el centro de la Región Oriental, su capital y ciudad más poblada, así como su polo cultural y comercial es Villarrica.

Limita al norte con Caaguazú, al sur y al sureste con Caazapá y al oeste con Paraguarí.

Los distritos que conforman el Departamento de Guaira son: Borja, Capitán Mauricio José Troche, Coronel Martínez, Doctor Botrell, Félix Pérez Cardozo, General Eugenio A. Garay, Independencia, Itapé, Iturbe, José A. Fassardi, Mbocayaty del Guairá, Natalicio Talavera, Ñumí, Paso Yovai, San Salvador, Villarrica, Yataity del Guairá.


Distritos del departamento de Caaguazú

Caaguazú es uno de los diecisiete departamentos del mapa de división política del Paraguay que, junto con Asunción, Distrito Capital, forman la República del Paraguay.

Su capital es la ciudad de Coronel Oviedo y la ciudad más poblada es Caaguazú. Ubicado en el centro de la región oriental del país, limitando al norte con San Pedro y Canindeyú, al sur con Guairá y al oeste con Cordillera.

Los distritos que conforman el Departamento de Caaguazú son: Caaguazú, Carayaó, Coronel Oviedo, Doctor Cecilio Báez, Doctor J. Eulogio Estigarribia, Doctor Juan Manuel Frutos, José Domingo Ocampos, La Pastora, Mariscal Francisco Solano López, Nueva Londres, Raúl Arsenio Oviedo, Repatriación, R.I. Tres Corrales, San Joaquín, San José de los Arroyos, Santa Rosa del Mbutuy, Simón Bolívar, Tres de Febrero, Vaquería, Yhú.


Distritos del departamento de Caazapá

Caazapá (en guaraní: Ka'asapa) es uno de los diecisiete departamentos que, junto con Asunción, Distrito Capital, forman la República del Paraguay. Su capital es la homónima Caazapá y la ciudad más poblada del departamento es San Juan Nepomuceno. 

Está ubicado al centro sur de la región oriental del país, limitando al norte con Guairá, al noreste con Alto Paraná, al sur con Itapúa, al suroeste con Misiones y al oeste con Paraguarí.

Los distritos que conforman el Departamento de Caazapá son: Abaí, Buena Vista, Caazapá, Doctor Moisés S. Bertoni, Fulgencio Yegros, General Higinio Morínigo, Maciel, San Juan Nepomuceno, Tavaí, Tres de Mayo, Yuty.

Distritos del departamento de Itapúa


Itapúa es uno de los diecisiete departamentos que, junto con Asunción, Distrito Capital, forman la República del Paraguay. Su capital es Encarnación.

Está ubicado en la región sur de la región oriental del país, limitando al norte con Caazapá y Alto Paraná, al sur y este con el río Paraná que lo separa de Argentina, y al oeste con Misiones.

Los distritos que conforman el Departamento de Itapúa son: Alto Verá, Bella Vista, Cambyretá, Capitán Meza, Capitán Miranda, Carlos Antonio López, Carmen del Paraná, Coronel José Félix Bogado, Edelira, Encarnación, Fram, General Artigas, General Delgado, Hohenau, Itapúa Poty, Jesús, José Leandro Oviedo, La Paz, Mayor Julio Dionisio Otaño, Natalio, Nueva Alborada, Obligado, Pirapó, San Cosme y Damián, San Juan del Paraná, San Pedro del Paraná, San Rafael del Paraná, Tomás Romero Pereira, Trinidad, Yatytay

Distritos del departamento de Misiones


Misiones es uno de los diecisiete departamentos que, junto con Asunción, Distrito Capital, forman la República del Paraguay. Su capital es San Juan Bautista, considerada cuna de la cultura misionera.

 Está ubicado al centro sur de la región oriental del país, limitando al norte con Paraguarí, al este con Caazapá e Itapúa, al sur con el río Paraná que lo separa de Argentina, y al oeste con Ñeembucú.

Los distritos que conforman el Departamento de Misiones son: Ayolas, San Ignacio, San Juan Bautista, San Miguel, San Patricio, Santa María, Santa Rosa, Santiago, Villa Florida, Yabebyry

Distritos del departamento de Paraguarí

Paraguarí es uno de los diecisiete departamentos del mapa de división política del Paraguay que, junto con Asunción, Distrito Capital, forman la República del Paraguay. Su capital es la homónima Paraguarí y su ciudad más poblada, Carapeguá.

Está ubicado en el centro de la región oriental del mapa del Paraguay, limitando al norte con Cordillera, al noreste con Caaguazú, al este con Guairá y Caazapá, al sur con Misiones y al oeste con Ñeembucú y Central.

Los distritos que conforman el Departamento de Paraguari son: Acahay, Caapucú, Carapeguá, Escobar, General Bernardino Caballero, La Colmena, Mbuyapey, Paraguarí, Pirayú, Quiindy, Quyquyhó, San Roque González de Santa Cruz, Sapucaí, Tebicuary-mí, Yaguarón, Ybycuí, Ybytymí.

Distritos del departamento de Alto Paraná

Alto Paraná es uno de los diecisiete departamentos que, junto con Asunción, forman la República del Paraguay. 

Se ubica en el este de la región oriental del país, limitando al norte con Canindeyú, al este con el río Paraná que lo separa de Brasil y Argentina, al sur con Itapúa y al oeste con Caazapá y Caaguazú.

El Departamento de Alto Paraná está conformado por los siguientes distritos: Ciudad del Este, Doctor Juan León Mallorquín, Doctor Raúl Peña, Domingo Martínez de Irala, Hernandarias, Iruña, Itakyry, Juan Emilio O’Leary, Los Cedrales, Mbaracayú, Minga Guazú, Minga Porã, Naranjal, Ñacunday, Presidente Franco, San Alberto, San Cristóbal, Santa Fe del Paraná, Santa Rita, Santa Rosa del Monday, Tavapy, Yguazú.

Distritos del departamento de Ñeembucú


Ñeembucú (en guaraní: Ñe’ẽmbuku) es uno de los diecisiete departamentos que, junto con Asunción, Distrito Capital, forman la República del Paraguay. Su capital y ciudad más poblada es Pilar. 

Está ubicado al extremo suroeste de la región oriental del país, limitando al norte con Central, al este con Paraguarí y Misiones y al sur con el río Paraná que lo separa de Argentina, y al oeste con el río Paraguay que lo separa igualmente de Argentina.

Ñeembucú está compuesto por varios distritos son: Alberdi, Cerrito, Desmochados, General José Eduvigis Díaz, Guazú Cuá, Humaitá, Isla Umbú, Laureles, Mayor José J. Martínez, Paso de Patria, Pilar, San Juan Bautista del Ñeembucú, Tacuaras, Villa Franca, Villa Oliva, Villalbín.

Distritos del departamento de Central

Central es uno de los diecisiete departamentos del mapa del Paraguay que, junto con Asunción, Distrito Capital, forman la República.

Su capital es Areguá y su ciudad más poblada, Luque. Está ubicado en el centro oeste de la región oriental del país, limitando al norte con Presidente Hayes, al este con Cordillera y Paraguarí, al sur con Ñeembucú, al suroeste con el río Paraguay que lo separa de Argentina, al oeste con Asunción, y al noroeste de nuevo con el río Paraguay que lo separa de Presidente Hayes.

Sus principales distritos son: Areguá, Capiatá, Fernando de la Mora, Guarambaré, Itá, Itauguá, Julián Augusto Saldívar, Lambaré, Limpio, Luque, Mariano Roque Alonso, Ñemby, Nueva Italia, San Antonio, San Lorenzo, Villa Elisa, Villeta, Ypacaraí, Ypané.

Distritos del departamento de Amambay

Amambay es uno de los diecisiete departamentos del mapa de división política del Paraguay que, junto con Asunción, Distrito Capital, forman la República del Paraguay. Su capital es Pedro Juan Caballero.

Está ubicado al norte de la región oriental del país, limitando al norte y este con Brasil, al sur con Canindeyú, al suroeste con San Pedro y al oeste con Concepción.

Los distritos que conforman el Departamento de Amambay son: Pedro Juan Caballero, Bella Vista, Capitán Bado, Zanja Pyta, Karapai.

Distritos del departamento de Canindeyú

Canindeyú es uno de los diecisiete departamentos del mapa de división política del Paraguay que, junto con Asunción, Distrito Capital, forman la República del Paraguay.

Su capital es Salto del Guairá y su ciudad más poblada es Curuguaty. Está ubicado al centro este de la región oriental del país, limitando al norte con Amambay y el Brasil, al este con el río Paraná que lo separa de Brasil, al sur con Alto Paraná y Caaguazú, y al oeste con San Pedro.

Los distritos que conforman el Departamento de Canindeyú son: Corpus Christi, Curuguaty, General Francisco Caballero Álvarez, Itanará, Katueté, La Paloma, Maracaná, Nueva Esperanza, Salto del Guairá, Villa Ygatimí, Yasy Cañy, Yby Pytá, Ybyrarobaná, Ypejhú, Puerto Adela


Distritos del departamento de Presidente Hayes


Presidente Hayes es uno de los diecisiete departamentos que, junto con Asunción, el Distrito Capital, forman la República del Paraguay. Su capital es la ciudad de Villa Hayes.

Está ubicado en la región occidental del país, limitando al norte con Alto Paraguay, al este con el río Paraguay que lo separa de Concepción, San Pedro, Cordillera, Central y Asunción, al sur con el río Pilcomayo que lo separa de Argentina, y al oeste con Boquerón.

Los distritos de Presidente Hayes son: Benjamín Aceval, Campo Aceval, Gral. José María Bruguez, José Falcón, Nueva Asunción, Nanawa, Puerto Pinasco, Tte. 1ro Manuel Irala Fernández, Tte. Esteban Martínez, Villa Hayes. 



Distritos del departamento de Boquerón 

Boquerón es uno de los diecisiete departamentos de la República del Paraguay, y se encuentra en la región occidental.

Está ubicado al noroeste de la región occidental del país, limitando al norte con Alto Paraguay, al este con Presidente Hayes, y al sur con el río Pilcomayo que lo separa de Argentina. 

Sus distritos son: Filadelfia, Loma Plata, Mariscal José Félix Estigarribia



Distritos del departamento de Alto Paraguay


Alto Paraguay es uno de los diecisiete departamentos que, junto con Asunción, Distrito Capital, forman la República del Paraguay. 

Está ubicado en el extremo norte de la Región Occidental. Limita al norte con el Estado Plurinacional de Bolivia, al sur con los departamentos de Presidente Hayes y Concepción, al oeste con el departamento de Boquerón y al este con la República Federativa del Brasil.

Sus principales distritos son: Bahía Negra, Capitán Carmelo Peralta, Fuerte Olimpo, Puerto Casado.











Bibliografía 

Municipios. (2023, 11 julio). Gobernaciones y Municipios. 

https://www.municipios.gov.py/municipios/

Color, A. (2019, 12 junio). El ordenamiento territorial del Paraguay. ABC Color. https://www.abc.com.py/articulos/el-ordenamiento-territorial-del-paraguay-15479.html 

Lista de todos los departamentos de Paraguay y sus capitales. (s.f.). Accueil du site d'information sport-histoire. https://sport-histoire.fr/es/Geografia/Lista_departamentos_Paraguay.php

COLOR, A. (2023, 25 de abril). Paraguay: ubicación y división política - Escolar - ABC Color. Noticias de Paraguay y el mundo de último momento hoy en ABC Color. 

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La nación: una entidad cultural